¿Cómo se estructura una clase de Full Fight?
Para poder dar tu clase de Full Fight, es muy importante comprender cómo es la estructura de la misma, parte por parte.
Ariel Osso (Presidente de Sonnos) y Rodrigo Cancino (dueño de Fit 48), ambos cofundadores de Full Fight, detallan cada punto:
-Vendaje.
-Warm Up (entrada en calor): 5 minutos
-Trabajo de Movilidad Articular Global de Arriba Hacia Abajo:
Cuello; Hombros; Codos; Muñecas; Cintura; Cadera; Rodillas; Tobillos
-Trabajo de Core (músculos abdominales, lumbares, de la pelvis, los glúteos y la musculatura profunda de la columna): 2 minutos
-Trabajo de Activación Cardio Respiratoria (repaso técnico de las 4 secuencias de box)
-Trabajo de Flexibilidad Dinámica y Estática (en tren inferior): 8 minutos
-Hidratación
-Se colocan los guantines
-Bloque 1 y 2
Diagrama de las estaciones funcionales
Establezco espacios entre elementos, ejercicios y rotacion de las estaciones.
División de los grupos de trabajo teniendo en cuenta número de participantes y niveles de trabajo.
Bloque 1
-Explicación de la combinación de golpes N°1
Iniciación
1:20 de boxeo
20 segundos de pausa
30 segundos de entrenamiento funcional
20 segundos de pausa
30 segundos de entrenamiento funcional
20 segundos de pausa
-Explicación de la combinación de golpes N°2
Iniciación
1:20 de boxeo
20 segundos de pausa
30 segundos de entrenamiento funcional
20 segundos de pausa
30 segundos de entrenamiento funcional
HIIT (3 minutos de trabajo)
De 1 a 2 minutos de pausa (hidratación)
Bloque 2
Mismas estaciones funcionales mismos ejercicios
-Repaso de la combinación de golpes N°1 y N°2
Iniciación
1:20 de boxeo
20 segundos de pausa
30 segundos de entrenamiento funcional
20 segundos de pausa
30 segundos de entrenamiento funcional
20 segundos de pausa
-Explicación de la combinación de golpes N°3
Iniciación
1:20 de boxeo
20 segundos de pausa
30 segundos de entrenamiento funcional
20 segundos de pausa
30 segundos de entrenamiento funcional
HIIT (3 minutos de trabajo)
De 1 a 2 minutos de pausa (hidratación)
-Bloque 3 y 4
Mismos elementos, misma rotación y explico nuevos ejercicios funcionales en cada estación.
Bloque 3
-Repaso de la combinación de golpes N°2 y N°3
Iniciación
1:20 de boxeo
20 segundos de pausa
30 segundos de entrenamiento funcional
20 segundos de pausa
30 segundos de entrenamiento funcional
20 segundos de pausa
-Explicación de la combinación de golpes N°3
Iniciación
1:20 de boxeo
20 segundos de pausa
30 segundos de entrenamiento funcional
20 segundos de pausa
30 segundos de entrenamiento funcional
HIIT (3 minutos de trabajo)
Pausa
1 a 2 min de pausa (agua)
Bloque 4
Mismos ejercicios funcionales del bloque 3
-Repaso de la combinación de golpes N°1, N°2, N°3 y N°4 (se trabajan todos)
Inicia
1min 20 seg de boxeo
20 seg pausa
30 funcional
20 seg pausa
30 funcional
20 seg pausa
-Repaso de la combinación de golpes N°1, N°2, N°3 y N°4 (se trabajan todos)
20 seg pausa
30 funcional
20 seg pausa
30 funcional
HIIT (3 minutos de trabajo)
-Hidratación
-Acomodo elementos
-Vuelta a la calma 5 minutos
-Trabajo de Movilidad Articular Global de Abajo Hacia Arriba (20 segundos por cada grupo muscular).